Piensa un momento 🤔
Puede ser la atención a los detalles, el trato exquisito que das a tus clientes, tu gran experiencia en el sector, el asesoramiento y ayuda que les prestas más allá de la simple venta, pequeños extras, la calidad, la fiabilidad, la confianza, el cumplimiento de plazos y compromisos, la rapidez, …
En definitiva, tu forma única de entregar a tu cliente tu producto o servicio, tu ADN que te define como empresa.
Pues esa es tu propuesta de valor 💡
Y cuando la tengas definida, plásmala en un mensaje potente y valioso para dirigirte a tus clientes, tanto nacionales como extranjeros y conseguir destacar de tu competencia.
Esta es una de las muchas formas en que la internacionalización y la venta nacional se retroalimentan y crecen apoyándose la una en la otra. Pero este ya es tema para otro post.
Tanto si tu producto tiene aspectos claramente diferenciados como si no, trabajar tu propuesta de valor es clave para aumentar tus ventas.
¿No sabes por dónde empezar? ¿Te resulta difícil definir tus puntos fuertes?
Puedes empezar por algo muy fácil: Pregúntales a tus cliente. Ellos te van a contar las razones por las que te compran, razones que muchas veces ni se te habían ocurrido y que te van a sorprender.
Me encuentro también que muchas veces las pymes son demasiado “modestas” y no reconocen sus propias fortalezas. Puede ser más fácil si alguien de fuera hace ese estudio por ellas.
Por eso hemos creado el Pack “Propuesta de Valor”, que te puede ser muy útil como paso previo a tu abordaje de los mercados internacionales. Y de paso te ayudará a mejorar y a posicionar tu marca en el mercado nacional. Si te interesa, tienes más información en el link de abajo 👇
¿No crees que merece la pena definir cuanto antes tu propuesta de valor?